Salud mental de los niños

Puntos clave

  • La salud mental en la infancia incluye alcanzar tanto los indicadores del desarrollo como indicadores emocionales, y aprender destrezas sociales saludables y formas de sobrellevar los problemas que puedan presentarse.
  • La calidad de las relaciones y los entornos en los que crecen los niños y adolescentes moldea su bienestar y desarrollo.
  • El diagnóstico temprano y el acceso a servicios para niños y sus familias pueden marcar una diferencia en la vida de los niños con condiciones de salud mental.
Salud mental de los niños

Información general

Obtenga ayuda ahora

La salud mental en la infancia incluye alcanzar tanto los indicadores del desarrollo como indicadores emocionales, y aprender destrezas sociales saludables y formas de sobrellevar los problemas que se presenten. Los niños que tienen un buen bienestar y una buena salud mental tienen una calidad de vida positiva y pueden funcionar bien en el hogar, en la escuela, entre sus pares y en sus comunidades.

La salud mental es más que la mera ausencia de una condición de salud mental; también se trata del bienestar del niño y su capacidad de desarrollarse a su máximo potencial.

  • Muchos factores influyen en el bienestar de un niño y su capacidad para desarrollarse a su máximo potencial, como las relaciones familiares y comunitarias, el acceso a oportunidades, y sus circunstancias ambientales.
  • Los niños pueden tener un bienestar positivo incluso con condiciones de salud mental. Esto se puede dar por muchas razones que incluyen el acceso a tratamientos eficaces que los ayudan a manejar los síntomas, así como la presencia de relaciones y entornos seguros, estables y enriquecedores en su vida.
  • Los niños que no tienen una condición de salud mental aún pueden enfrentar desafíos para la salud mental, la cual incluye su desarrollo y su capacidad para sobrellevar los factores de estrés en la vida diaria y los factores estresantes tóxicos.

La niñez y la adolescencia son etapas cruciales de la vida para la salud mental. Este es un momento de rápido crecimiento y desarrollo cerebral.

  • Los jóvenes están aprendiendo rápidamente habilidades socioemocionales que moldean su futura capacidad para aprender, crecer y adaptarse a diferentes situaciones en la vida.
  • Para los niños de todas las capacidades, incluidos aquellos con necesidades de atención médica especiales, tener un desarrollo saludable significa poder crecer en un hogar donde se satisfacen sus necesidades sociales, emocionales y educativas.

La calidad de las relaciones y los entornos en los que crecen los niños y adolescentes moldea su bienestar y desarrollo.

  • Las relaciones y los entornos seguros, estables y enriquecedores proporcionan una base sólida para la salud mental y física de los niños, así como la oportunidad de crecer y desarrollarse a su máximo potencial.
  • Las experiencias adversas a una edad temprana, ya sea en el hogar, la escuela o en espacios digitales —que incluyen ser objeto o ser testigo de violencia, vivir con un padre, madre u otro cuidador que tenga problemas de consumo de sustancias o una condición de salud mental, y no contar con vivienda o alimentos suficientes y de manera estable— aumentan el riesgo de presentar problemas de salud mental.

Síntomas

Condiciones de salud mental en la niñez

Muchos niños sienten ocasionalmente miedos y preocupaciones o muestran comportamientos disruptivos. Si un niño tiene síntomas que son graves y persistentes e interfieren en las actividades escolares, del hogar o recreativas, se le puede diagnosticar una condición de salud mental.

Los síntomas de las condiciones de salud mental cambian con el tiempo a medida que el niño crece, y pueden incluir dificultades con cómo se siente, su capacidad para manejar las emociones, y la forma en que juega, aprende, habla y actúa. Los síntomas de algunas condiciones de salud mental pueden comenzar en la primera infancia, mientras que otros no comienzan a aparecer hasta más adelante en la niñez o durante la adolescencia.


Pruebas y diagnóstico

Algunas familias podrían buscar atención para sus hijos por preocupaciones de salud mental, y esos niños podrían recibir el diagnóstico de un trastorno de salud mental de un profesional de atención médica.

  • Muchos trastornos de salud mental son condiciones de salud mental crónicas, es decir, que duran mucho tiempo y a menudo no desaparecen por completo. Pueden continuar a lo largo de la vida.
  • Algunas condiciones de salud mental podrían responder rápidamente al tratamiento de un profesional de atención médica capacitado y no volver a aparecer.
  • Sin un diagnóstico temprano ni tratamiento, los niños con trastornos mentales pueden tener problemas en el hogar, en la escuela y para hacerse amigos.
  • Las condiciones de salud mental también pueden interferir en el desarrollo saludable de los niños y causar problemas que pueden persistir hasta la adultez.

El diagnóstico a menudo se realiza durante los años escolares, pero a veces puede hacerse antes, según la condición de que se trate. Sin embargo, las condiciones de salud mental podrían no reconocerse en algunos niños ni diagnosticarse como tales.

Tipos de condiciones de salud mental

Entre las condiciones de salud mental más comunes que pueden diagnosticarse en la infancia se encuentran los trastornos de ansiedad (miedos o preocupaciones), los trastornos depresivos y los trastornos del comportamiento. Los profesionales de atención médica y de salud mental utilizan las directrices del "Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales" de la Asociación Estadounidense de Siquiatría para ayudar a diagnosticar estas condiciones en los niños.

Haga clic en estos enlaces para obtener más información sobre determinadas condiciones de salud mental:

Las condiciones de salud mental afectan a muchos niños y sus familias. Niños y niñas de todas las edades y orígenes étnicos o raciales en todas las regiones de los Estados Unidos presentan condiciones de salud mental

Estas condiciones pueden presentarse junto con otras, como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH o ADHD, por sus siglas en inglés), los trastornos del espectro autista y el síndrome de Gilles de la Tourette. Vea a continuación para informarse más:


Manejo de los síntomas

La buena salud física y mental es importante para todos los niños y puede ser particularmente crucial para aquellos con condiciones de salud mental. Además de recibir el tratamiento necesario, al practicar comportamientos de estilo de vida saludables, su hijo podría reducir sus síntomas. Estos son algunos comportamientos saludables que podrían ayudar:

  • Hacer actividad física regularmente, lo que incluye ejercicio aeróbico y vigoroso.
  • Tener una alimentación saludable centrada en frutas, verduras, granos enteros, legumbres (por ejemplo, frijoles, arvejas y lentejas), fuentes de proteína magras, y frutos secos y semillas.
  • Dormir la cantidad de horas recomendada cada noche según su edad.
  • Fortalecer las relaciones con los familiares, los amigos y la comunidad.

Tratamiento y recuperación

Las condiciones de salud mental en la infancia pueden ser tratadas y manejadas. Muchas opciones de tratamiento se basan en la mejor y más actual evidencia médica.

Los padres y los médicos deben trabajar estrechamente con todas las personas que participan en el tratamiento del niño: maestros, entrenadores, terapeutas y otros miembros de la familia. Aprovechar todos los recursos disponibles ayudará a los padres, profesionales de atención médica y educadores a guiar al niño hacia el éxito.

El diagnóstico temprano y el acceso a servicios para niños y sus familias pueden marcar una diferencia en la vida de los niños con condiciones de salud mental.

Obtenga ayuda para encontrar tratamiento

Si tiene preocupaciones sobre la salud mental de un niño, estos recursos pueden ayudarlo a encontrar un proveedor de atención médica familiarizado con las opciones de tratamiento.

Los pediatras y otros profesionales de atención médica que interactúan regularmente con niños pueden ayudar a apoyar la salud mental de los niños y trabajar con las familias para identificar cuándo se necesita un especialista para la obtención de un diagnóstico y tratamiento. Para encontrar un pediatra cerca de usted, visite HealthyChildren.org, un servicio de la organización profesional de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP).

Las familias también pueden buscar remisiones para consultar a un proveedor de salud mental a través de múltiples vías, incluidos la escuela del niño, el proveedor de atención primaria o el seguro médico. También pueden preguntarles a familiares o amigos de confianza que puedan tener experiencia con proveedores en el área.

Si necesita cobertura de seguro, obtenga más información sobre cómo inscribirse en Medicaid, el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) o un plan del Mercado de Seguros en HealthCare.gov. Si su hijo no reúne los requisitos para recibir cobertura de seguro médico, puede obtener atención médica a bajo costo en un centro de salud comunitario cercano.

Especialistas de salud mental:

Qué están haciendo los CDC

La salud pública incluye la salud mental

El apoyo de la salud mental de los niños también incluye:

Los CDC trabajan con agencias colaboradoras para comprender mejor la salud mental y las condiciones de salud mental, así como su efecto en los niños. Los CDC y sus colaboradores proporcionan información y recursos sobre cómo apoyar a los niños a lo largo de un desarrollo saludable para garantizar que puedan desarrollarse a su máximo potencial y crecer. Obtenga más información sobre el papel de los CDC en el manejo de la salud mental.

Lo que usted puede hacer

Padres: ustedes conocen mejor a su hijo. Hablen con el profesional de atención médica de su hijo o con un maestro si tienen preocupaciones sobre cómo se comporta su hijo en casa, en la escuela o con amigos.

Jóvenes: la salud mental es tan importante como la salud física. Si se siente enojado, preocupado o triste, no tenga miedo de hablar sobre lo que siente y acérquese a un amigo o adulto de confianza.

Profesionales de atención médica: el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado basados en las directrices actualizadas son muy importantes. Existen recursos para ayudar a diagnosticar y tratar las condiciones de salud mental en los niños. Manténgase al día con las recomendaciones para la detección de la ansiedad y la depresión.

Maestros o personal administrativo de la escuela: la identificación temprana es importante para que los niños puedan recibir la ayuda que necesitan. Trabaje con las familias y profesionales de atención médica si tiene alguna preocupación sobre la salud mental de algún niño en su escuela. Consulte la guía de acción sobre la salud mental de los CDC para líderes escolares y de distrito para obtener más información sobre cómo apoyar la salud mental en las escuelas.