Tratamiento de la salud mental de los niños con terapia

Puntos clave

  • Recibir ayuda para los problemas de salud mental de un niño de manera temprana puede reducir los problemas en la casa, en la escuela y para formar amistades.
  • El primer paso para el tratamiento es hablar con el proveedor de atención médica primaria de su hijo, o un especialista en salud mental, sobre la posibilidad de hacerle una evaluación.
  • Los profesionales de salud mental pueden crear un plan de terapia que funcione bien para el niño y su familia.
Salud mental de los niños, terapia

Información general

Obtenga ayuda ahora

Un enfoque de salud pública para la salud mental de los niños incluye promover la salud mental de todos los niños, proporcionar intervenciones preventivas a los niños en riesgo y brindar tratamiento a los niños con trastornos identificados.

Los trastornos mentales, emocionales y del comportamiento en la niñez pueden causar problemas a largo plazo que podrían afectar la salud y el bienestar de los niños, las familias y las comunidades. Tratar los problemas de salud mental de los niños lo más pronto posible puede ayudarlos a reducir los problemas en la casa, en la escuela y para formar amistades. También puede ayudar con un desarrollo saludable hasta la edad adulta.

La terapia sicológica es un componente clave para mejorar la salud mental. Según el tipo y la gravedad del problema, se puede usar terapia sicológica para niños en combinación con medicamentos.

Descripción general breve de terapia sicológica

La terapia sicológica tiene como objetivo tratar las condiciones de salud mental, o ayudar a los niños a manejar sus síntomas, de modo que puedan funcionar bien en su casa, escuela y comunidad.

Cuando los niños son pequeños, es común que la terapia incluya a los padres o cuidadores. A veces los terapeutas trabajan con los padres o cuidadores solos. Los niños mayores podrían reunirse con el terapeuta solos. Algunos tipos de terapia incluyen trabajar con toda la familia o con otros adultos que ocupan un lugar importante en la vida del niño (por ejemplo, un maestro).

"Enfoque centrado en los padres" suele significar que los padres hablan con el terapeuta acerca de los comportamientos y sentimientos del niño. La terapia sicológica de niños puede incluir hablar, jugar o hacer otras actividades que los ayuden a expresar sus sentimientos y pensamientos. Los terapeutas también podrían observar a los padres y niños juntos, y luego hacer sugerencias de cómo pueden encontrar diferentes maneras de reaccionar.

La terapia sicológica de niños puede ser individual o grupal. A veces, la manera más eficaz de ayudar a un niño es con una combinación de terapias y enfoques de tratamiento.

Terapias basadas en la evidencia

Terapia conductual

La terapia conductual les enseña a los niños y sus familias cómo reforzar los comportamientos positivos del niño, y cómo eliminar o reducir los comportamientos no deseados o problemáticos.

Uno de los tipos de esta terapia es la capacitación de los padres en manejo conductual.

  • El terapeuta trabaja con los padres o cuidadores para fortalecer la enriquecedora relación entre padres e hijos, y para que aprendan o mejoren sus destrezas para manejar el comportamiento de sus hijos.
  • Se anima a los padres y cuidadores a practicar las destrezas con el niño.
  • Los maestros también pueden recibir capacitación en manejo conductual para ayudar al niño en la guardería infantil o escuela.

En el caso de los niños más grandes o adolescentes, el terapeuta suele trabajar directamente con el niño para enseñarle destrezas y abordar sus necesidades de salud mental. Aun así, los padres o cuidadores deben estar involucrados para apoyar y reforzar las destrezas que el niño está aprendiendo y fortalecer la relación padre-hijo.

Terapia cognitivo-conductual

La terapia cognitivo conductual se centra en cambiar los pensamientos y emociones que pueden tener un efecto negativo en el comportamiento del niño.

  • El terapeuta ayuda al niño a tomar conciencia de sus pensamientos y sentimientos.
  • También lo ayuda a determinar si los sentimientos o pensamientos podrían estar distorsionados o ser ilógicos, y luego lo ayuda a pasar por el proceso de cambiar esos pensamientos, así como los comportamientos y las reacciones emocionales que los acompañan.
  • La terapia cognitivo-conductual puede implicar trabajar directamente con el niño, así como trabajar con los cuidadores y los niños juntos.
  • Incluso cuando un terapeuta trabaja directamente con un niño o adolescente, es importante que los padres o cuidadores estén involucrados y brinden apoyo a la relación terapéutica.
  • La participación de los padres y otros cuidadores es importante para el tratamiento a todas las edades, pero la naturaleza de la participación de los padres probablemente variará según la edad de desarrollo del niño o adolescente.

Cómo encontrar la terapia adecuada para su hijo

Para las condiciones infantiles más comunes, como los trastornos del comportamiento, la ansiedad o la depresión, los enfoques que utilizan la terapia conductual y la terapia cognitivo-conductual tienen más probabilidades de reducir los síntomas que otros enfoques terapéuticos.

Con base en la evidencia científica disponible, diferentes terapias parecen funcionar bien para diferentes tipos de problemas.

La capacitación de los padres en manejo conductual es eficaz para los trastornos de comportamiento disruptivo, incluidos el trastorno de oposición desafiante y el trastorno de comportamiento disocial. Para los trastornos de comportamiento disruptivo también es eficaz la terapia conductual infantil.

Destacados

La terapia del comportamiento o conductual también es un tratamiento eficaz para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Obtenga más información sobre la terapia del comportamiento, qué cualidades buscar en un terapeuta, qué esperar y recursos adicionales.

La terapia cognitivo conductual funciona bien para condiciones como las siguientes:

  • Trastornos de comportamiento disruptivo
  • Depresión
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastorno obsesivo-compulsivo
  • Trastornos alimentarios, como la anorexia o la bulimia
  • Trastorno por estrés postraumático (PTSD)

Hay otros tipos de terapia que pueden ser eficaces para los adolescentes.

  • Los adolescentes con el trastorno de comportamiento disruptivo podrían responder bien a la terapia familiar: un enfoque que incluye múltiples miembros de la familia y se centra en aprender mejores destrezas de comunicación y maneras de resolver conflictos.
  • Los adolescentes con depresión podrían responder bien a la sicoterapia interpersonal: un enfoque en el que los terapeutas ayudan a los adolescentes a aprender formas de manejar los problemas en las relaciones.

Búsqueda de apoyo

La terapia es más eficaz si se adapta a las necesidades específicas del niño y la familia. Un primer paso útil es que las familias piensen cuáles son las preguntas o los problemas para los que están buscando ayuda. Cuando los padres o cuidadores se comunican con proveedores de salud mental para buscar atención, muchos les pedirán que expliquen brevemente cuál es el problema con el cual necesitan ayuda para abordarlo.

Las familias pueden buscar remisiones para consultar a un proveedor de salud mental a través de múltiples vías, incluidos la escuela del niño, un proveedor de atención primaria o el seguro médico. También pueden preguntarles a familiares o amigos de confianza que puedan tener experiencia con proveedores en el área.

Algunas familias podrían elegir hablar con un pediatra u otro proveedor de atención médica como primer paso.

  • A veces, los problemas de salud como falta de sueño, la dificultad para respirar o los problemas de aprendizaje pueden causar síntomas emocionales o del comportamiento, o empeorarlos.
  • Es posible que el proveedor o pediatra quiera averiguar si el niño tiene algún problema de salud antes de remitirlo a terapia. Antes de comenzar la terapia, el proveedor de salud mental generalmente hace una evaluación integral de la salud mental del niño para determinar qué tipo de terapia podría funcionar mejor.
  • Para encontrar un pediatra cerca de usted, visite HealthyChildren.org, un servicio de la organización profesional de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP).

Si necesita cobertura de seguro, obtenga más información sobre cómo inscribirse en Medicaid, el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) o un plan del Mercado de Seguros en HealthCare.gov. Si su hijo no reúne los requisitos para recibir cobertura de seguro médico, puede obtener atención médica a bajo costo en un centro de salud comunitario cercano.

Especialistas de salud mental

Estas son algunas herramientas adicionales para encontrar un proveedor de atención médica que esté familiarizado con las opciones de tratamiento:

Recursos