Puntos clave
- Muchos niños, a veces, tienen pensamientos que les molestan, y podrían sentir que tienen que hacer algo acerca de esos pensamientos, aunque la acción no tenga sentido.
- Tener trastorno obsesivo-compulsivo (OCD, por sus siglas en inglés) significa tener pensamientos y comportamientos no deseados que ocurren con frecuencia, consumen mucho tiempo, interfieren en las actividades o angustian mucho a los niños.
- El primer paso para el tratamiento es hablar con un proveedor de atención médica para programar una evaluación.

Información general
Obtenga ayuda ahora
- Si usted o alguien que conoce está luchando o está en crisis, hay ayuda disponible. Llame o textee al 988, o chatee en 988lifeline.org/es/inicio para obtener ayuda.
- Vea los recursos de ayuda y apoyo disponibles aquí.
Muchos niños, a veces, tienen pensamientos que les molestan, y puede que sientan que tienen que hacer algo acerca de esos pensamientos, aunque sus acciones no tengan sentido. Por ejemplo, puede que les preocupe tener mala suerte si no se ponen su prenda de vestir favorita. En algunos niños, los pensamientos y los impulsos de hacer ciertas acciones persisten, aunque traten de ignorarlos o hacerlos desaparecer.
Puede que los niños tengan un trastorno obsesivo-compulsivo (OCD) cuando los pensamientos no deseados —y los comportamientos que se sienten obligados a tener debido a esos pensamientos— suceden con frecuencia, ocupan mucho tiempo (más de una hora al día), interfieren en sus actividades o les causan mucha angustia. Estos pensamientos se llaman obsesiones. Los comportamientos se llaman compulsiones.
Signos y síntomas
Tener el trastorno obsesivo-compulsivo significa tener obsesiones, compulsiones o ambas cosas. Estas pueden incluir:
- Tener pensamientos, impulsos o imágenes mentales no deseados que ocurren una y otra vez y que causan ansiedad o distrés.
- Pensar en algo o decir algo una y otra vez (por ejemplo, contar o repetir palabras una y otra vez en silencio o en voz alta).
- Hacer algo una y otra vez (por ejemplo, lavarse las manos, disponer cosas en un orden específico o revisar las mismas cosas una y otra vez como, por ejemplo, si la puerta está cerrada con llave).
- Hacer algo una y otra vez de acuerdo con ciertas reglas que deben seguir de manera exacta para hacer que la obsesión desaparezca.
Los niños tienen estos comportamientos compulsivos porque sienten que los comportamientos prevendrán que sucedan cosas malas o harán que se sientan mejor. Sin embargo, los comportamientos no están normalmente conectados al peligro real de que suceda algo malo o son extremos, como lavarse las manos varias veces por hora.
Un mito común es que el trastorno obsesivo-compulsivo significa que la persona es sumamente limpia y ordenada. En ocasiones, los comportamientos obsesivos-compulsivos pueden estar relacionados con la limpieza, pero muchas veces la persona con el trastorno está demasiado enfocada en la cosa que debe hacer una y otra vez, en vez de ser organizada. Las obsesiones y las compulsiones también pueden cambiar con el transcurso del tiempo.
No se sabe exactamente por qué algunos niños presentan el trastorno obsesivo-compulsivo. Es probable que haya un componente biológico y neurológico, y algunos niños con el trastorno obsesivo-compulsivo también tienen el síndrome de Gilles de la Tourette u otros trastornos de tics.
Tratamiento para el trastorno obsesivo-compulsivo
El primer paso para el tratamiento es hablar con un proveedor de atención médica para programar una evaluación.
- Una evaluación integral realizada por un profesional de la salud mental determinará si la ansiedad o la angustia está relacionada con recuerdos de un evento traumático que sucedió en la realidad, o si los miedos se basan en otros pensamientos o creencias.
- El profesional de la salud mental también debe determinar si la persona con el trastorno obsesivo-compulsivo tiene o ha tenido un trastorno de tic.
- El trastorno obsesivo-compulsivo también puede presentarse con ansiedad o depresión, o comportamientos disruptivos.
Los tratamientos pueden incluir terapia cognitivo-conductual y medicamentos.
- La terapia cognitivo-conductual ayuda a los niños a identificar y sobrellevar los pensamientos negativos. También incluye exponer gradualmente a los niños a sus propios miedos en un entorno seguro. Esto los ayuda a aprender que en realidad no ocurren cosas malas cuando no realizan un comportamiento, lo cual, con el tiempo, reduce su ansiedad.
- La terapia cognitivo-conductual por sí sola puede ser eficaz para la mayoría de los niños con el trastorno obsesivo-compulsivo, pero se trata a algunos niños con una combinación de terapia conductual y medicamentos.
- Las familias y las escuelas pueden ayudar a los niños a manejar el estrés al ser parte del proceso de terapia y aprender cómo responder apoyándolos sin aumentar accidentalmente las probabilidades de que las obsesiones o las compulsiones sucedan otra vez.
Obtenga ayuda para encontrar tratamiento
Los pediatras y otros profesionales de atención médica que interactúan regularmente con niños pueden ayudar a apoyar la salud mental de los niños y trabajar con las familias para identificar cuándo se necesita un especialista para la obtención de un diagnóstico y tratamiento. Para encontrar un pediatra cerca de usted, visite HealthyChildren.org, un servicio de la organización profesional de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP).
Las familias también pueden buscar remisiones para consultar a un proveedor de salud mental a través de múltiples vías, incluidos la escuela del niño, un proveedor de atención primaria o el seguro médico. También pueden preguntarles a familiares o amigos de confianza que puedan tener experiencia con proveedores en el área.
Si necesita cobertura de seguro, obtenga más información sobre cómo inscribirse en Medicaid, el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) o un plan del Mercado de Seguros en HealthCare.gov. Si su hijo no reúne los requisitos para recibir cobertura de seguro médico, puede obtener atención médica a bajo costo en un centro de salud comunitario cercano.
Especialistas de salud mental
Estas son algunas herramientas adicionales para encontrar un proveedor de atención médica que esté familiarizado con las opciones de tratamiento:
- Localizador de Sicólogos (en inglés), un servicio de la organización profesional de la Asociación Estadounidense de Sicología (APA).
- Buscador de Siquiatras para Niños y Adolescentes (en inglés), una herramienta de búsqueda de la Academia Estadounidense de Siquiatría Infantil y de Adolescentes (AACAP).
- Encuentre un Terapeuta Cognitivo-Conductual (en inglés), una herramienta de búsqueda de la Asociación de Terapias Cognitivas y Conductuales.
- Si necesita ayuda para encontrar un establecimiento de tratamiento, visite FindTreatment.gov.
Recursos
- El trastorno obsesivo-compulsivo en los niños y los adolescentes (aacap.org) (en inglés): hoja informativa de la Academia Estadounidense de Siquiatría Infantil y Adolescente (AACAP)
- Parámetros para la práctica médica (en inglés): directrices de la AACAP para proveedores de atención médica para el diagnóstico y tratamiento de las condiciones de salud mental en niños y adolescentes
- Página de inicio de los CDC sobre la salud mental