Tétanos: causas y cómo se propaga

Puntos clave

  • Las esporas del tétanos en el medioambiente entran al cuerpo a través de las cortaduras y las heridas.
  • Es posible tener tétanos más de una vez.
  • El tétanos no puede propagarse de una persona a otra.
  • Vacunarse es la mejor manera de prevenir el tétanos.
Bacterias del tétanus

Causas

Las bacterias viven en el medioambiente

Las esporas de las bacterias Clostridium tetani son comunes en el medioambiente, incluidos el suelo, el polvo y el estiércol. Las esporas se convierten en bacterias cuando entran al cuerpo.

Exposiciones comunes

Las esporas pueden ingresar al cuerpo de una persona a través de cortes en la piel o piel abierta, generalmente a través de lesiones.

Es más probable que las bacterias del tétanos infecten ciertas lesiones o cortes en la piel, entre ellas:

  • heridas contaminadas con tierra, heces (caca) o saliva (escupo)
  • heridas punzantes (heridas causadas por un objeto, como un clavo o una aguja)
  • lesiones con tejido muerto (p. ej., quemaduras, lesiones por aplastamiento, congelación)

El tejido muerto es preocupante porque puede promover la multiplicación de bacterias.

Un trabajadores de la construcción usando una pistola de clavos para construir una casa.
Las heridas punzantes son una de las formas en que las personas se exponen a las bacterias del tétanos.

Otras maneras

Otras formas menos comunes incluyen lesiones o cortes en la piel causados por lo siguiente:

  • heridas leves y limpias
  • llagas e infecciones crónicas
  • infecciones dentales
  • picaduras de insectos
  • consumo de drogas intravenosas (IV, en la vena)
  • procedimientos quirúrgicos (operaciones)

Es posible volver a infectarse

Haber tenido tétanos previamente podría no proporcionar suficiente inmunidad para prevenir una nueva infección. La mejor manera de prevenir el tétanos es mantenerse al día con las vacunas contra el tétanos recomendadas.

Cómo no se propaga

Las personas no transmiten las bacterias del tétanos a otras personas.