Síntomas de la tosferina

Puntos clave

  • Los primeros síntomas de la tosferina (pertussis) pueden parecerse a los de un resfriado común.
  • La tosferina se conoce por el ruido como de silbido que se produce cuando alguien trata de tomar aire con dificultad después de un ataque de tos.
  • Es posible que los bebés y los niños pequeños no tosan, sino que podrían tener dificultad para respirar.
Mujer que se siente enferma en el sofá de su casa.

Primeros síntomas

Generalmente toma entre 5 y 10 días para que aparezcan los síntomas después de que alguien estuvo expuesto a las bacterias que causan la tosferina. A veces pueden pasar hasta 3 semanas antes de que aparezcan los síntomas.

Parece un resfriado común

Al principio, la tosferina se parece a un resfriado común. Los proveedores de atención médica a menudo solo la sospechan o diagnostican cuando aparecen los síntomas más graves.

Los primeros síntomas pueden durar de 1 a 2 semanas y suelen incluir:

  • Moqueo o congestión nasal
  • Fiebre baja (menos de 100.4 °F)
  • Tos leve ocasional

Es posible que los bebés tengan dificultad para respirar

Muchos bebés con tosferina no tosen para nada. En cambio, podrían tener apnea (pausas en la respiración que pueden poner en peligro la vida). La apnea puede causar cianosis (tener la piel de un tono azulado) o podrían tener dificultad para respirar.

En algunos bebés, la tosferina podría parecer un resfriado común durante toda la enfermedad, no solo al principio.

Síntomas posteriores

Ataques de tos rápidos, violentos e incontrolables

Entre una y dos semanas después de que empiecen los primeros síntomas, las personas con tosferina podrían presentar paroxismos, conocidos como ataques de tos. Estos ataques de tos generalmente duran entre 1 y 6 semanas, pero pueden durar hasta 10 semanas. La tos generalmente empeora y se vuelve más frecuente a medida que la enfermedad continúa.

Estos ataques de tos pueden hacer que las personas:

  • Emitan un sonido agudo como de silbido al inhalar después de un ataque de tos
  • Vomiten durante o después de los ataques de tos
  • Se sientan muy cansadas después del ataque de tos, pero parezcan estar bien entre estos
  • Tengan dificultad para dormir por la noche
  • Tengan dificultades para respirar
  • Se fracturen (rompan) una costilla

Las personas que presentan estos ataques de tos dicen que es la peor tos de su vida.

Contacte a un proveedor de atención médica

Consulte a un proveedor de atención médica si usted o su hijo o hija están tosiendo de manera violenta. Busque atención inmediata si tienen dificultad para respirar.

Las personas vacunadas podrían no enfermarse tan gravemente

Las vacunas contra la tosferina funcionan, pero no son perfectas. En las personas que han sido vacunadas pero aún contraen tosferina, la enfermedad generalmente es más leve.

Recuperación

La recuperación puede ser lenta y la tos se vuelve más leve y menos frecuente con el tiempo.

Los ataques de tos podrían parar por un tiempo, pero pueden volver con otras infecciones respiratorias. También pueden volver muchos meses después de que comenzó la enfermedad.

Cronología de la evolución de la tosferina.
La cronología de la tosferina puede abarcar muchas semanas.

Complicaciones

Bebés y niños

La tosferina puede causarles complicaciones graves, que a veces pueden ser mortales, a los bebés y los niños pequeños. Los bebés y niños que no han recibido todas las vacunas contra la tosferina recomendadas tienen más probabilidades de presentar complicaciones graves.

Las complicaciones graves son comunes

Aproximadamente 1 de cada 3 bebés menores de 1 año que contraen la tosferina necesitan recibir atención médica en un hospital. Mientras más pequeño sea el bebé, mayor será la probabilidad de que necesite recibir tratamiento en un hospital.

Los bebés menores de 1 año que reciben tratamiento en un hospital pueden tener:

  • Apnea: 2 de cada 3 (68 %)
  • Neumonía (infección pulmonar): 1 de cada 5 (22 %)
  • Convulsiones (sacudidas violentas descontroladas): 1 de cada 50 (2 %)
  • Encefalopatía (enfermedad del cerebro): 1 de cada 150 (0.6 %)

Uno de cada 100 (1 %) morirá debido a las complicaciones.

Adolescentes y adultos

Los adolescentes y adultos también pueden tener complicaciones, como neumonía, por la tosferina. En el caso de este grupo de edad mayor, las complicaciones son generalmente menos graves, en especial para aquellos que se han vacunado contra esta enfermedad.

Sin embargo, si las complicaciones son graves, algunas personas podrían necesitar atención médica en un hospital.