Vacunación contra el rotavirus

PUNTOS CLAVE

  • Los médicos recomiendan ponerles dos o más dosis de la vacuna contra el rotavirus a los niños como la mejor forma de protegerlos contra este virus.
  • En los Estados Unidos, hay dos tipos de vacunas contra el rotavirus disponibles para los bebés; ambas son seguras y efectivas.
  • Ambas marcas de la vacuna contra el rotavirus se administran por boca (en gotas).
baby chewing on toy

Introducción

La mejor manera de protegerse contra la enfermedad por rotavirus es vacunarse contra el virus. Los niños que no están vacunados generalmente presentan síntomas más graves la primera vez que se enferman por rotavirus. Los niños vacunados tienen menos probabilidades de enfermarse por rotavirus.

Vacunas disponibles

En los Estados Unidos hay dos vacunas contra el rotavirus autorizadas para su uso en los bebés. Las dos vacunas disponibles se administran poniendo gotitas en la boca del bebé. El médico de sus hijos puede ayudarlo a decidir qué vacuna usar.

  • RotaTeq® (RV5)
  • Rotarix® (RV1)

La vacuna contra el rotavirus se puede administrar de manera segura durante la misma visita al consultorio médico junto con la vacuna DTaP; la vacuna Hib; la vacuna contra la polio; la vacuna contra la hepatitis B; y la vacuna antineumocócica conjugada.

Recomendaciones

Su bebé debe recibir una de los dos vacunas contra el rotavirus que están disponibles.

La vacuna RotaTeq® (RV5) se administra en 3 dosis.

  • 2 meses de edad: primera dosis
  • 4 meses de edad: segunda dosis
  • 6 meses de edad: terceradosis

La vacuna Rotarix® (RV1) se administra en 2 dosis.

  • 2 meses de edad: primera dosis
  • 4 meses de edad: segunda dosis

Cuándo vacunar a su hijo

Antes de que su hijo cumpla 15 semanas de edad, debe recibir la primera dosis de cualquiera de las vacunas contra el rotavirus. Antes de que su hijo cumpla 8 meses de edad, debe recibir todas las dosis de la vacuna contra el rotavirus.

Por qué es importante vacunarse

Los rotavirus se propagan fácilmente entre los bebés y los niños pequeños. Vacunarse contra el rotavirus:

  • Ayuda a proteger a su bebé contra la enfermedad por el rotavirus, que podría ser grave.
  • Ayuda a proteger a su bebé para que no tenga diarrea, vómitos y dolor de estómago a causa del rotavirus.
  • Evita que su hijo falte a la escuela o guardería infantil, y que usted falte al trabajo.

Quién debe vacunarse

La mayoría de los bebés deben recibir la vacuna contra el rotavirus para protegerse contra la enfermedad causada por este virus.

Quiénes no deben recibir la vacuna

Algunos bebés no deben recibir la vacuna contra el rotavirus, o deben esperar. Consulte con su proveedor de atención médica si su hijo tiene:

  • Una reacción alérgica grave (que puede causar la muerte) a una dosis anterior de la vacuna contra el rotavirus.
  • Una alergia grave (que puede causar la muerte) a cualquier componente de la vacuna contra el rotavirus. Dígale al médico si usted sabe que su bebé tiene alguna alergia grave, como una alergia grave al látex.
  • Inmunodeficiencia combinada grave (SCID, por sus siglas en inglés), una condición médica en la cual el sistema inmunitario del niño no puede combatir las infecciones.
  • Un episodio anterior de un tipo de bloqueo intestinal llamado invaginación intestinal.
  • Un sistema inmunitario debilitado debido a lo siguiente:

Se debería esperar que los bebés que estén moderada a gravemente enfermos se recuperen antes de vacunarlos. Esto incluye a los bebés con diarrea o vómitos moderados o graves. Los bebés que estén levemente enfermos pueden recibir la vacuna.

La vacuna es segura y eficaz

La vacuna contra el rotavirus es muy segura, y es eficaz para prevenir la enfermedad por rotavirus. Al igual que cualquier medicamento, las vacunas pueden causar efectos secundarios. Estos suelen ser leves y desaparecen por sí solos.

Ambas vacunas contra el rotavirus fueron probadas en grandes ensayos clínicos que involucraron a miles de bebés.

  • Aproximadamente 9 de cada 10 que reciben la vacuna estarán protegidos contra la enfermedad grave por rotavirus.
  • Aproximadamente 7 de cada 10 niños estarán protegidos contra la enfermedad por rotavirus de cualquier intensidad.

Antes de que hubiera una vacuna disponible, muchos niños que se enfermaban con rotavirus eran hospitalizados. Ahora, entre el 94 % y el 96 % de los niños vacunados están protegidos y no necesitan hospitalización.

Efectos secundarios posibles

La mayoría de los bebés que reciben la vacuna contra el rotavirus no presenta ningún problema. Sin embargo, algunos bebés pueden tener efectos secundarios (en inglés) que son generalmente leves y desaparecen solos. Estos pueden incluir irritabilidad y diarrea o vómitos leves y temporales después de una dosis de la vacuna contra el rotavirus.

Invaginación intestinal

Los efectos secundarios graves son posibles, pero muy raros. Hay un pequeño riesgo en casos de invaginación intestinal dentro de la primera semana después de haber recibido la primera o segunda dosis de la vacuna contra el rotavirus. La invaginación intestinal es un tipo raro de obstrucción intestinal en la que el intestino se pliega sobre sí mismo como un telescopio.

Antes de que se utilizara la vacuna contra el rotavirus en los Estados Unidos, cada año aproximadamente 1900 bebés presentaban invaginación intestinal antes del primer año de vida. Con tratamiento oportuno en el hospital, casi todos los bebés que presentan invaginación intestinal se recuperan completamente. Algunos bebés podrían necesitar una operación. El riesgo de invaginación intestinal por la vacuna contra el rotavirus es aproximadamente:

  • entre 1 caso en cada 20 000 bebés en los Estados Unidos
  • y 1 caso en cada 100 000 bebés en los Estados Unidos

Cuándo llamar al médico

Esté atento a signos de dolor de estómago junto a llanto intenso. Es posible que el bebé se lleve las piernas al pecho, vomite varias veces o haya sangre en las heces. Si usted cree que es invaginación intestinal, llame al médico de inmediato. Si no puede comunicarse con su médico, lleve a su bebé al hospital. Allí informe cuándo su bebé recibió la vacuna contra el rotavirus.

Dónde vacunarse y cómo pagar la vacuna

El consultorio de su médico o del médico de su hijo generalmente es el mejor lugar para recibir las vacunas recomendadas. Las vacunas podrían estar disponibles también en farmacias, lugares de trabajo, centros de salud comunitarios, departamentos de salud, escuelas o centros religiosos.

Seguir leyendo: Dónde vacunarse

Costos de las vacunas

Hay algunas formas de cubrir los costos de las vacunas:

Seguro médico

La mayoría de los planes de seguro médico cubren el costo de las vacunas. Sin embargo, sería recomendable que verifique con su proveedor de seguro antes de ir al proveedor de atención médica. Revise la información sobre los costos y la lista de proveedores de vacunas dentro de la red.

Programa Vacunas para Niños

Sus hijos podrían recibir vacunas sin costo alguno a través del Programa Vacunas para Niños (VFC) (en inglés). Este programa ayuda a las familias de los niños elegibles que quizás no puedan pagar o que no tengan acceso a las vacunas.