Infección por Mycoplasma pneumoniae: causas y cómo se propaga

Puntos Clave

  • Las bacterias llamadas Mycoplasma pneumoniae pueden causar infecciones de las vías respiratorias.
  • Las bacterias se propagan a través de gotitas respiratorias, al toser y estornudar.
  • La infección por Mycoplasma pneumoniae afecta con mayor frecuencia a niños en edad escolar y adultos jóvenes.
  • Las personas que se están recuperando de una enfermedad respiratoria y aquellas con un sistema inmunitario debilitado tienen un mayor riesgo de contraer una infección grave.
Imagen generada por computadora de bacterias Mycoplasma pneumoniae.

¿Cuál es la causa?

Las M. pneumoniae son bacterias que causan infecciones de las vías respiratorias. Dañan el recubrimiento de las vías respiratorias, incluidos la garganta, la tráquea y los pulmones.

Cómo se propagan las bacterias

Las personas propagan las bacterias M. pneumoniae al toser y estornudar, lo cual crea pequeñas gotitas respiratorias que contienen las bacterias. Otras personas se pueden infectar si inhalan esas gotitas.

Cómo prevenir la propagación

Las personas pueden contraer una infección por M. pneumoniae más de una vez.

No hay vacuna para prevenir esta infección. Los proveedores de atención médica generalmente no recetan antibióticos después de la exposición para ayudar a prevenir que alguien contraiga una infección por M. pneumoniae.

Sin embargo, hay medidas que las personas pueden tomar para protegerse.

¡Detenga los microbios! Lávese las manos

La mejor manera de evitar contraer o propagar una infección por M. pneumoniae es lavándose las manos con frecuencia, especialmente después de toser o estornudar.

Buenos hábitos de higiene

Cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar y mantener limpias las manos puede ayudar a prevenir la propagación de microbios respiratorios, incluidas las bacterias M. pneumoniae.

Factores de riesgo

Riesgo de infección

Varios factores aumentan el riesgo de infección.

La edad

Las personas de todas las edades pueden enfermarse a causa de una infección por M. pneumoniae.

Afecta con más frecuencia a adultos jóvenes y niños en edad escolar.

El contacto prolongado

La mayoría de las personas que pasan poco tiempo con alguien que está enfermo a causa de M. pneumoniae no se infectan. Sin embargo, las personas que pasan mucho tiempo juntas tienen un mayor riesgo.

Esto es especialmente cierto para las personas que viven juntas. Por ejemplo, durante brotes en escuelas, los miembros de la familia de los niños enfermos son los miembros de la comunidad con más probabilidades de verse afectados.

Los lugares con mucha gente

Las personas en mayor riesgo incluyen a las que viven o trabajan en lugares con mucha gente en los que los brotes se producen con más frecuencia, como por ejemplo:

  • Residencias estudiantiles universitarias
  • Centros correccionales o de detención
  • Hospitales
  • Entornos de cuidados a largo plazo
  • Centros de entrenamiento militar
  • Escuelas

Riesgo de infecciones graves

Las personas con mayor riesgo de infección grave incluyen a aquellas que:

  • se estén recuperando de una enfermedad respiratoria
  • tengan condiciones médicas del pulmón preexistentes
  • tengan el sistema inmunitario debilitado.