Puntos clave
- Los trastornos del espectro alcohólico fetal (FASD, por sus siglas en inglés) a menudo dan lugar a otros trastornos, llamados condiciones médicas secundarias.
- Las personas no nacen con condiciones médicas secundarias, pero podrían presentarlas a causa de un trastorno del espectro alcohólico fetal.
- Estas condiciones médicas pueden mejorarse o prevenirse con los tratamientos adecuados en las personas con trastornos del espectro alcohólico fetal y sus familias.

Condiciones comunes de salud mental
Los estudios han mostrado un mayor riesgo de presentar trastornos cognitivos (por ejemplo, pérdida de la memoria), enfermedad mental o trastornos sicológicos entre las personas con trastornos del espectro alcohólico fetal.
Los trastornos más diagnosticados son:
- Problemas de atención, incluido el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
- Trastorno de comportamiento disocial (agresión hacia otros y violaciones graves de las reglas, leyes y normas sociales)
- Trastorno por consumo de sustancias
- Depresión
- Ansiedad
También se han notificado otros problemas siquiátricos —como trastornos alimentarios y trastorno por estrés postraumático— en algunas personas con trastornos del espectro alcohólico fetal.

Interrupciones en la experiencia escolar
Los niños con trastornos del espectro alcohólico fetal tienen mayor riesgo de ser suspendidos o expulsados de la escuela, o de abandonar la escuela. Algunas de las razones que llevan a la separación de los niños del entorno escolar son dificultad para llevarse bien con otros niños, relación difícil con los maestros y faltar a la escuela sin permiso. Muchos niños con trastornos del espectro alcohólico fetal permanecen en la escuela, pero tienen experiencias negativas debido a sus problemas de comportamiento.
Problemas con la ley
Los adolescentes y los adultos con trastornos del espectro alcohólico fetal tienen un riesgo más elevado de tener encuentros con la policía, las autoridades o el sistema judicial. Muchas personas con trastornos del espectro alcohólico fetal terminan involucradas en situaciones violentas o explosivas debido a su dificultad para controlar el enojo y la frustración, y para entender las motivaciones de los demás. Las personas con trastornos del espectro alcohólico fetal pueden ser fáciles de persuadir y manipular, lo que puede llevarlas a participar en actos ilegales sin darse cuenta o ser víctimas de delitos.
Comportamiento sexual inapropiado
Las personas con trastornos del espectro alcohólico fetal están en mayor riesgo de mostrar comportamientos sexuales inapropiados, como tocar a otras personas de manera inapropiada o hacer avances no deseados. Si una persona con un trastorno del espectro alcohólico fetal también es víctima de violencia, su riesgo de participar en comportamientos sexualmente inapropiados aumenta.