Puntos clave
- Aproximadamente 1 de cada 5 bebés con infección congénita por citomegalovirus tendrá defectos de nacimiento u otros problemas de salud a largo plazo.
- La pérdida auditiva es común en los bebés que tienen el citomegalovirus congénito, incluso los que no presentan síntomas al nacer.
- A los bebés con el citomegalovirus congénito se les deben hacer chequeos de la audición con regularidad.

La pérdida auditiva puede ocurrir al nacer o más adelante
Los recién nacidos con citomegalovirus pueden tener pérdida auditiva en un oído y presentar pérdida auditiva en el otro más adelante. La pérdida auditiva puede avanzar de leve a grave durante los 2 primeros años de vida, que es un periodo crucial para aprender el lenguaje.
A veces, la pérdida auditiva puede empeorar con la edad y avanzar durante la adolescencia. A lo largo del tiempo, la pérdida auditiva puede afectar la capacidad de su hijo de desarrollar destrezas sociales, de comunicación y del lenguaje.
Signos de pérdida auditiva
En un bebé:
- No se sobresalta con los ruidos fuertes
- No voltea la cabeza hacia la fuente de un sonido después de los 6 meses de edad
- No dice palabras sencillas como "mamá" o "papá" para cuando tiene 1 año
- Voltea la cabeza cuando lo ve a usted, pero no lo hace si solo lo llama por su nombre
- Parece escuchar algunos sonidos pero no otros
En un niño o una niña:
- Tarda en hablar
- No habla en forma clara
- No sigue instrucciones (esto podría ser el resultado de una pérdida auditiva parcial o completa)
- A menudo dice "¿ah?"
- Sube demasiado el volumen de la televisión
Los chequeos de la audición y las terapias pueden ayudar
A los bebés con infección congénita por citomegalovirus, con o sin síntomas al nacer, se les deberían hacer pruebas auditivas con regularidad.
Servicios
Los niños que reciben un diagnóstico de pérdida auditiva deberían recibir servicios como terapia del habla o terapia ocupacional. Los niños con pérdida auditiva también pueden aprender a comunicarse de otras formas, como por medio de lo siguiente:
- Lenguaje de señas
- Dispositivos como audífonos e implantes cocleares.
Estos servicios ayudan a garantizar el desarrollo de sus destrezas sociales, de comunicación y del lenguaje. Cuanto más temprano los niños con pérdida auditiva reciban servicios, más probable es que logren todo su potencial.
Medicamentos
Algunos bebés con signos de citomegalovirus al nacer podrían beneficiarse con medicamentos llamados antivirales. El valganciclovir es un medicamento antiviral que podría mejorar la audición y los resultados en el desarrollo. Puede tener efectos secundarios graves y solo ha sido estudiado en bebés con signos de infección congénita por citomegalovirus. Hay información limitada sobre la eficacia del valganciclovir para tratar a los bebés que solo tengan pérdida auditiva. Los bebés que reciben tratamiento con antivirales deben ser vigilados de cerca por su médico.